10 efectos de la relajación

10 efectos de la relajación

Aguas mineromedicinales para disfrutar de los beneficios de la relajación

Sin duda los baños en aguas mineromedicinales son una opción perfecta para relajarse. Vivimos rodeados de un exceso de estímulos que nos generan niveles elevados de estrés que lo que hacen es poner en riesgo nuestra salud física y mental. Por ello es necesario incorporar en nuestras rutinas momentos de relax que liberen cuerpo y mente de las tensiones que le impiden un optimo funcionamiento. Y es que la evidencia científica ha demostrado que la relajación es un proceso natural de autocuración.

Uno de los científicos más destacados que demostró ampliamente los efectos benéficos de las prácticas de relajación, como la práctica de yoga o el mindfulness, fue el cardiólogo norteamericano Herbert Benson.  Insistimos en que una de las propiedades de las Aguas Mineromedicinales de Balneario Caldas de Partovia, en O Carballiño, Ourense, es la relajación que ayuda a:

  1. Reducir la tensión de la musculatura. La mayoría de nosotros llevamos una vida sedentaria y tenemos los músculos permanentemente contraídos, lo que da origen no solo dolores y rigideces sino también lesiones.
  2. Modificar los ritmos eléctricos del cerebro. La relajación favorece el predominio de las ondas eléctricas alfa, asociadas con la tranquilidad y receptividad.
  3. Disminuir la frecuencia cardiaca y baja la presión arterial. La dilatación de los vasos sanguíneos hace que mejore la circulación y que los nutrientes lleguen a todas las células.
  4. Reducir la liberación de hormonas relacionadas con el estrés. La adrenalina y la noradrenalina fluyen en menos cantidad, reduciendo los niveles de estrés.
  5. Mejorar el consumo de oxígeno. Una consecuencia positiva es que también disminuyen los cancerígenos radicales libres que se producen inevitablemente durante los procesos metabólicos.
  6. Lograr una respiración  regular y profunda.
  7. Bajar la tasa de colesterol en la sangre.
  8. Aumentar el número y la eficacia de las células inmunitarias; por lo tanto, protege de enfermedades infecciosas e, incluso, del cáncer.
  9. Mejorar la actividad intestinal, que suele verse afectada por el exceso de estrés.
  10. Aflorar sentimientos de calma y positividad que aumentan el control y la confianza en uno mismo.

Sin duda, el uso habitual de la balneoterapia puede mejorar notablemente nuestro bienestar y nuestra salud y, por ende, nuestra felicidad. Y para que estos beneficios tengan un efecto multiplicador en Balneario Caldas de Partovia ponemos a tu servicio un equipo médico para que ayude a planificar tus tratamientos de acuerdo a tus necesidades.

Deje una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *