Las aguas mineromedicinales sulfuradas mejoran la calidad de vida de personas con artrosis

Las aguas mineromedicinales sulfuradas mejoran la calidad de vida de personas con artrosis

El poder de las aguas mineromedicinales en casos de artrosis

Diversas investigaciones, incluso algunas dirigidas por investigadores gallegos como os vamos a contar  a continuación, han demostrado algo que la evidencia lleva décadas y décadas demostrando en el balneario de Caldas de Partovia. Las aguas mineromedicinales son beneficiosas para procesos de artrosis debido a que se trata de aguas sulfuradas.

Uno de los estudios más recientes ha sido realizado por la Universidad de A Coruña y el grupo de Reumatología del Instituto de Investigación Biomédica de la Coruña – Inibic. Este trabajo ha sido, incluso reconocido por la Asociación Europea de Balnearios, formada por más de 1200 balnearios de 20 países europeos.

Según los resultados obtenidos, el sulfuro de hidrógeno, que es el principio activo de las aguas mineromedicinales sulfuradas, posee efectos beneficiosos sobre la salud, y en concreto sobre la artrosis. Los investigadores trabajaron inicialmente en el laboratorio con cultivos de células procedentes del cartílago articular de pacientes con artrosis. Estas células, que se extraen cuando al paciente se le coloca una prótesis de rodilla o de cadera, por ejemplo, se cultivan luego en el laboratorio. «En esos cultivos las células se estimulan con sulfuro y el equipo comprobó sus efectos antioxidantes, antienvecimiento, antiinflamatorios o anticatabólicos , que disminuye la muerte celular»,  según explicaron durante la presentación del estudio desde la Asociación de Balnearios de Galicia, por lo que «se retrasa la degeneración del cartílago articular característica de la artrosis».

Los investigadores están haciendo ahora esos cultivos con agua mineromedicinal sulfurada y los resultados indican que los efectos son los mismos, de manera que se podría llegar a detener la evolución de la artrosis. El siguiente paso será probar estos resultados en ratas.

Por tanto, la ciencia, una vez confirma lo que ya sabíamos los amantes de la balnearioterapia. Y es que las aguas mineromedicinales son beneficiosas tanto en la prevención como en el tratamiento de los procesos reumáticos, en este caso concreto, de la artrosis.

Si nos permitís una recomendación desde Balneario Caldas de Partovia, os invitamos a que si sufrís alguna patología reumática solicitéis una cita con la directora médica del balneario, ubicado en Carballiño, a menos de 25 kilómetros de Ourense para que una vez analizado vuestro caso os planifique un tratamiento de aguas medicinales.

Un comentario
  1. Me gusto mucho este escrito slbre las aguas mineromedicinales. Soy doctoray me estoy formando como fisiatra y este tema es de mi interes.

Deje una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *