Balnearioterapia y termalismo para la mejora de la Salud Pública
Desde Balneario Caldas de Partovia, en Carballiño, Ourense, buscamos reforzar la cultura de la salud termal dando a conocer el uso terapéutico de las aguas mineromedicinales, combinadas con técnicas de masaje y fangos medicinales; tratamientos encaminados a favorecer el bienestar de las personas con programas no invasivos y con importantes beneficios terapéuticos.
La balnearioterapia, el termalismo, son un conjunto de técnicas destinadas a la utilización terapéutica de los recursos de fuentes termales o depósitos mineralizantes como las aguas mineromedicinales y los fangos termales. El uso de terapias termales no sustituye a ningún tratamiento médico, pero son un complemento perfecto tanto en la prevención como en el tratamiento de muchos problemas óseos, musculares, nerviosos. Si bien es cierto que el uso más conocido de las aguas mineromedicinales y los fangos termales es el relativo a las enfermedades osteodegenerativas.
Además, y como ya hemos señalado en diversas ocasiones en este blog de Balneario Caldas de Partovia, el uso de aguas mineromedicinales, fangos y masajes son aptos para todas las personas a partir de los 3 años, pero en personas con patologías reconocidas es importante que se lo comunique antes al equipo sanitario del balneario para determinar si puede haber algún tipo de contraindicación o adaptar el tratamiento termal.
El 90% de los adultos mayores usuarios de aguas mineromedicinales obtienen una notable mejoría de sus patologías, especialmente reumatológicas
Los beneficios del termalismo y la balnearioterapia están ampliamente reconocidos por la ciencia e incluso existen diversas políticas públicas y programas los promocionan entre los adultos mayores para que puedan disfrutar con más facilidades de las ventajas preventivas y curativas de las aguas mineromedicinales, ya que existe evidencia científica de que en el 90% de los usuarios de edad avanzada obtienen una elevada mejoría, especialmente en lo referido a afecciones articulares y reumáticas. Son muchos los usuarios de Caldas de Partovia que notan una mejoría significativa en problemas como la osteoartrosis en todas sus localizaciones, la espondiloartrosis, la artrosis de cadera, la artrosis de la rodilla, de las manos y pies, así como también en las deformidades articulares y el envejecimiento condroarticular.
Los beneficios de las aguas mineromedicinales en muchos ámbitos de la salud genera, además, un importante ahorro de costes en tratamientos farmacológicos.