En España existen, reconocidos, más de 2.000 manantiales de aguas mineromedicinales, aunque poco más de un centenar poseen actualmente instalaciones abiertas al público. Desde el siglo pasado las aguas de los balnearios han sido clasificadas según sus propiedades y las dolencias que curan.
Cuanto más conozcamos los diferentes tipos de aguas, más partido vamos a poder sacar de ellas en su vertiente terapéutica. Existen diferentes criterios para clasificar las aguas en función de sus propiedades terapéuticas, pero siempre han de basarse en los mínimos exigidos por la legislación española desde julio de 1991.
Muchas veces se usan como sinónimos términos como balneoterapia, hidroterapia e hidrología médica, a pesar de que no lo son y de que existen importantes diferencias entre ellos.
- La balneoterapia utiliza las aguas mineromedicinales como agentes terapéuticos por su riqueza en minerales que la piel absorbe en aplicaciones externas o al ingerirlas. Se trata de una especialidad médica (hidrología médica) reconocida en España y a la que se accede por la formación de Médico Interno Residente (MIR) .
- La diferencia con la hidroterapia es que esta utiliza cualquier tipo de agua como agente físico para aplicar por vía tópica o externa, pero sin tener en cuenta su composición. La más frecuente en spas y centros de estética es el agua corriente.
- La hidrología médica, en cambio, tiene en cuenta las sales que lleva cada agua o la temperatura con que mana. En el tratamiento balneoterápico se eligen aguas naturales sin tratar y recogidas a pie de manantial.
En Balneario Caldas de Partovia utilizamos la balneoterapia y la hidrología médica. Nuestras aguas son mineromedicinales y fueron reconocidas de Utilidad Pública por el Real Decreto-Ley en el que se aprobaba el Estatuto de explotación de manantiales de agua minero-medicinales, el 26 de abril de 1928. A raíz de dicha Declaración, la fama de las aguas de Caldas de Partovia no deja de aumentar, siendo considerado a lo largo del siglo XX, un referente en la Galicia termal. Además, contamos con un servicio médico que orienta a los usuarios del balneario para que puedan obtener el mayor beneficio posible de las aguas mineromedicinales.