Beneficios de las aguas mineromedicinales para deportistas

Beneficios de las aguas mineromedicinales para deportistas

Las aguas mineromedicinales han sido empleadas por deportistas profesionales y aficionados, durante décadas, para la recuperación de ciertas lesiones, así como para la recuperación tras el sobresfuerzo de la competición.  Existe evidencia científica de la efectividad de los tratamientos a base de aguas mineromedicinales para la mejora del rendimiento deportivo, pero también de su uso en la prevención de sobrecargas y lesiones musculares.

5 beneficios de las aguas mineromedicinales en deportistas

  • Favorece la circulación sanguínea: entre los minerales que contienen las aguas mineromedicinales se incluyen -entre otros-, el bicarbonato de sodio y el calcio. Estos minerales son absorbidos por tu piel, lo que significa que tu presión hidrostática aumenta. Al producirse este proceso durante un tiempo determinado, también mejora la circulación y el flujo del oxígeno.  De esta manera el sistema respiratorio está oxigenado, beneficiando al corazón y al resto de órganos y tejidos, ayudándolos a mantenerse sanos y fuertes.
  • Reduce el estrés. Las exigencias de la competición, los entrenamientos generan niveles de estrés que pueden afectar al rendimiento deportivo. El hecho de darse un baño en aguas mineromedicinales ayuda a reducir los niveles de estrés del deportista; la temperatura elevada del agua contribuye a relajar los músculos, con los beneficios psicológicos que conlleva. Los baños termales dan al cuerpo la sensación de calor cuando entras, y se enfría cuando el baño ha sido completo. Este contraste producido en tu organismo ayuda a que te relajes por completo y aparezca la sensación de sueño.
  • Reduce el dolor. Las aguas mineromedicinales ayuda a controlar los dolores musculares y articulares. Además, al estar inmerso en los baños termales, la flotabilidad del cuerpo favorece un movimiento más libre con el apoyo de tus articulaciones. Las aguas mineromedicinales reducen dolores musculares y articulares crónicos tales como la artritis o la fibromialgia.
  • Mejora enfermedades de la piel. Las aguas mineromedicinales ricas en azufre y silicio ayudan a aliviar enfermedades de la piel como la psoriasis, la dermatitis.
  • Desintoxica el organismo. El agua caliente de estos baños en aguas mineromedicinales actúa en el organismo favoreciendo los procesos de desintoxicación de éste.

Desde Balneario Caldas de Partovia, en Carballiño, Ourense, consideramos que lo mejor es establecer una cura termal adecuada a las necesidades de cada deportista orientada siempre por el equipo médico del balneario.

Deje una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *