Beneficios de las aguas mineromedicinales para deportistas

Beneficios de las aguas mineromedicinales para deportistas

La hidroterapia con aguas mineromedicinales han sido recomendada durante décadas para deportistas con el fin de favorecer la recuperación de determinadas lesiones o recuperarse de sobresfuerzos en competiciones o en entrenamientos. Diversas investigaciones científicas han demostrado la efectividad de las aguas mineromedicinales en la mejora del rendimiento deportivos. para la recuperación de ciertas lesiones, así como del sobresfuerzo de la competición. Por otro lado varios estudios han demostrado la efectividad de los tratamientos termales para la mejora del rendimiento deportivo sí como para le prevención de sobrecargas y otras lesiones articules y musculares.

5 beneficios de las aguas mineromedicinales para deportistas

  1. Mejora la circulación sanguínea.  Los minerales que presentan las aguas mineromedicinales de balneario Caldas de Partovia en Carballiño son absorbidos por la piel, lo que significa que la presión hidrostática aumenta. Al producirse este proceso durante un tiempo determinado, también mejora la circulación y el flujo del oxígeno. Y el hecho de que el cuerpo esté perfectamente oxigenado beneficia al corazón así como a todos los órganos, tejidos y procesos del cuerpo.
  2. Reduce el estrés.  Los deportistas están sometidos a ritmos de competición elevados, a fuertes entrenamientos y por una lesión pueden romper ese ritmo y verse afectado su rendimiento deportivo.  Sumergirse en aguas mineromedicinales reduce el estrés gracias a la temperatura del agua y a su composición. Y, por tanto, los músculos también se relajan.
  3. Palia el dolor. Las aguas mineromedicinales ayudan a terminar con los dolores musculares. Además, al estar inmerso en los baños termales, la flotabilidad del cuerpo favorece un movimiento más libre con el apoyo de tus articulaciones. Más allá de lesiones y molestias musculares, los baños en aguas mineromedicinales también ayudan a reducir dolores musculares crónicos tales como la artritis o la fibromialgia. En el caso de esta última enfermedad, alivia su dolor y fatiga muscular.
  4. Mejora enfermedades de la piel. Otros de los minerales que está presente en estas agua terapéuticas son el azufre y el silicio. El silicio aplicado sobre la piel de tu cuerpo favorece el alivio de algunas enfermedades de la piel. Lo mismo sucede con el azufre. La presencia de este mineral en los baños termales ayuda a reducir los síntomas de la dermatitis y la psoriasis.
  5. Desintoxica el organismo. El agua caliente de estos baños afecta sobre la mejora del sistema nervioso de tu organismo, eliminando el estrés general y los efectos que éste genera en el cuerpo y la mente.

Balneario Caldas de Partovia es elegido habitualmente por diversos clubs deportivos para completar su entrenamiento.

Deje una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *