O Carballiño, en Ourense, es la villa termal por excelencia de la provincia de Ourense, aunque es cierto que no la única. Sus aguas mineromedicinales son una fuente inagotable de salud que, además, atrae a personas de diferentes lugares, incluso de fuera de España. Los baños en aguas mineromedicinales pueden favorecer importantes beneficios tanto mentales como físicos.
Sin duda la balneoterapia, la hidrología médica y el termalismo son importantes reclamos turísticos de O Carballiño pero de toda la provincia de Ourense, en donde se estima que a lo largo de un día pueden llegar a fluir hasta cuatro millones de aguas termales y de aguas mineromedicinales. Y es una cantidad a tener muy presente, ya que de todas las ciudades europeas, este volumen de agua solamente es superado por Budapest.
En pleno espacio natural de la comarca de O Carballiño se ubica una moderna instalación que esconde siglos de historia y de historias, también curativas gracias al poder casi infinito de sus aguas mineromedicianles. Y es que Balneario Caldas de Partovia fue declarado de Utilidad Pública por el Real Decreto-Ley en el que se aprobaba el Estatuto de explotación de manantiales de agua minero-medicinales, el 26 de abril de 1928. A raíz de dicha Declaración, la fama de las aguas de Caldas de Partovia no ha dejado de aumentar, siendo considerado a lo largo del siglo XX, un referente en la Galicia termal.
En plena naturaleza, no solo las aguas mineromedicinales mejoran nuestra salud, sino que también contribuyen a ello la tranquilidad y el aire puro del entorno.
Además de por sus propiedades de relajación, el termalismo es un recurso de salud para aquellas personas que acuden a estas aguas por sus reconocidas cualidades terapéuticas para tratar diferentes patologías. El uso de estas aguas mineromedicinales supone un complemento a los tratamientos de la medicina convencional. Y es que estas aguas cuentan con una gran concentración de minerales y están recomendadas para personas que presentan problemas reumatológicos o de la piel, así́ como enfermedades respiratorias, hepáticas o cardiovasculares e incluso dolencias del aparato digestivo.
La balneoterapia es un recursos de salud aún no suficientemente reconocido
Las aguas mimeromedicinales ayudan normalizar el funcionamiento del sistema nervioso autónomo del cuerpo, ya que, gracias al aumento de la temperatura corporal, se produce una relajación mental, producción de endorfinas y regulación de las funciones glandulares. Por tanto, los baños en aguas mineromedicinales nos ayudan a sentirnos relajados y más saludables y felices.
Al sumergirnos en aguas termales, ya sea con fines terapéuticos o simplemente para relajarnos, nuestro cuerpo aprovecha todos los beneficios de las aguas mineromedicinales. Y esos beneficios son diferentes según el topo de agua del balneario elegido; ya sean aguas bicarbonatadas, cloruradas, sulfatadas, sulfuradas, carbogaseosas, ferruginosas u oligometálicas, todas presentes en la provincia de Ourense, a excepción de las sulfatadas.
En este punto podemos resaltar que las aguas mineromedicinales de Balneario Caldas de Partovia son de las aguas que más propiedades tienen no solo de Galicia sino de toda España.
O Carballiño y Ourense tienen todas las características necesarias que las convierten en lugares termales por excelencia y de referencia a nivel nacional e internacional.