La influencia de la balneoterapia en la artrosis de rodilla

La influencia de la balneoterapia en la artrosis de rodilla

Balneoterapia frente la artrosis de rodilla

Balneoterapia y artrosis de rodillaQue los beneficios de las aguas mineromedicinales y de las aguas termales están infravalorados es una realidad que hemos denunciado en diversas ocasiones desde este blog y desde las redes sociales de Balneario Caldas de Partovia. La buena noticia es que cada vez más investigaciones siguen apuntando a la importancia de la balneoterapia para el tratamiento y la prevención de diversas enfermedades. Esa es precisamente una de las conclusiones a las que ha llegado un reconocido traumatólogo de la ciudad de Ourense, el doctor Juan Blanco, tras un estudio en el que valoraba la influencia de la balneoterapia en la artrosis de rodilla. 

Gracias a su trabajo ahora se conoce con más claridad que el efecto beneficioso de la balneoterapia en la artrosis de rodilla se debe a la “combinación de dos factores: la temperatura del agua, (que debe estar a más de 25 grados) y la cantidad de sulfuro. Algo que cumple cualquier manantial termal.”

“Los beneficios de la balneoterapia están demostrados. ¿Para todos? No, responde el médico especialista en traumatología. Si una persona además de artrosis tiene un problema de circulación, como varices, entonces no se aconseja que se meta en agua tan caliente, porque podría producirse un problema. Pero para la mayoría de los pacientes todo son ventajas. Porque incluso mejora los parámetros químicos que se miden en la sangre para analizar la artrosis. Además, se evitan tratamientos farmacológicos (que nunca están totalmente libres de efectos secundarios), relegando el consumo de antiinflamatorios o las infiltraciones. El agua termal es un tratamiento inocuo fantástico para la artrosis. Es un arma terapéutica que en Ourense está al alcance de todo el mundo”, resalta Juan Blanco.

Tratamientos pautados y personalizados con aguas mineromedicinales

Los resultados de esta investigación los vemos con mucha frecuencia de Balneario de Caldas de Partovia; gracias a las aguas mineromedicinales de este balneario muchos usuarios se han mejorado sus dolencias tipo artrosis, artritis, dolor de huesos…

En Balneario Caldas de Partovia contamos con un equipo médico que ayuda a nuestros usuarios a sacar el mayor partido posible a los beneficios de las aguas mineromedicinales. Es importante pautar la frecuencia, las sesiones y el tiempo de las mismas de acuerdo a las necesidades de cada persona.

Fuente: La Voz de Galicia

Deje una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *