Da igual en la época del año en la que nos encontremos, a todos, en casi cualquier momento, nos apetecería recibir un masaje, por supuesto de manos de un profesional. Los masajes son un de los esos placeres sencillos que nos alegran la vida. Relajarse, aliviar tensiones y dolores siempre viene bien. Además, los masajes con un tratamiento natural que se puede adaptar a cada persona según sus necesidades se puede elegir la técnica que más le convenga.
¿Qué es un masaje relajante y cuáles son su beneficios?
Un masaje es, según la Real Academia de la Lengua Española “operación consistente en presionar, frotar o golpear rítmicamente y con intensidad adecuada determinadas regiones del cuerpo, principalmente las masas musculares, con fines terapéuticos, deportivos, estéticos, etc.” Como ya indicábamos previamente existen masajes adaptados a todas las necesidades, aunque hoy nos vamos a centrar en los masajes relajantes y en sus beneficios.
Los masajes relajantes son aquellos que se realizan en la superficie de la piel por medio de maniobras suaves y lentas. Esa ligera presión provoca que los músculos se relajen, sobre todo en aquellos puntos en los que más tensión se acumula como las cervicales, los hombros o las lumbares.
Solemos pensar que el objetivo del masaje se queda en la relajación de quien lo recibe, pero sus beneficios van mucho más allá debido a que alivia el estrés, la ansiedad y mejora la circulación sanguínea con todas las ventajas que ello lleva parejas:
- Alivia dolores musculares y articulares. Existen estudios científicos que indican que los masajes ayudan a reducir hasta en un 35% la toma de analgésicos.
- Mejora la movilidad
- Reduce la presión arterial.
- Elimina toxinas; el masaje activa la circulación y ese aumento en la eliminación de toxinas lo cual convierte a los masajes en aliados, también, de los tratamientos de belleza.
Tipos de masajes relajantes
En balneario Caldas de Partovia nuestra masajista adapta los diversos tipos de masaje según las necesidades y características personales de cada persona. A continuación vamos a hacer referencia genérica a los diferentes tipos de masajes que puedes encontrar en nuestro balneario de O Carballiño.
- Masaje de espalda, se da en toda la espalda, desde las cervicales hasta la zona de las lumbares, dos zonas en las que se acumulan la mayoría de las lesiones por malas posturas y malos movimientos.
- Masaje de hombros y cuello. Como comentábamos en el punto anterior la zona del cuello y la zona de los hombros son especialmente sensibles a las malas posturas y en ellas se acumulan muchas tensiones. Incluso, aquellas personas con problemas de cervicales pueden llegar a sufrir fuertes dolores de cabeza, hormigueo en las manos, mareos… y todo ello puede ser aliviado con masajes relajantes.
- Masaje de pies. Los pies acumulan el peso de todo el cuerpo y, además, en ellos se representan todas y cada una de las partes del cuerpo. Son los grandes olvidados en el cuidado personal. Con un masaje de pies estamos ayudando a que todo el cuerpo se relaje.
- Masaje de relajación completo. Aunque seamos capaces de localizar la acumulación del estrés y la tensión en una zona concreta del cuerpo, el estrés deja su huella en todo el cuerpo. Por lo que un masaje completo es la opción perfecta a una relajación total.
Cada uno de estos masajes tiene efectos específicos. Por lo que si lo que deseas es relajarte, lo mejor es que acudas a Balneario Caldas de Partovia y nuestra masajista, tras una breve conversación, te ayudará a descubrir cuál es el tipo de masaje más adecuado para ti.