Mejora tu concentración con aguas mineromedicinales

Mejora tu concentración con aguas mineromedicinales

Las aguas mineromedicinales ayudan a reducir el estrés, la ansiedad y mejoran el rendimiento cognitivo

Nuestra capacidad de concentración tiene una relevancia más importante de la que solemos concederle para lograr un nivel adecuado de bienestar. Y aunque tiene mucho de innata, la capacidad de concentración puede entrenarse y hay múltiples formas de hacerlo, incluso a través de las aguas mineromedicinales.

Factores determinantes de nuestra capacidad de concentración son el estrés, la ansiedad... En la medida en que nuestra mente y nuestro cuerpo sean esclavos de los efectos efectos negativos del estrés o la ansiedad, menos será nuestra capacidad de concentración y, por tanto, menor será nuestra capacidad para disfrutar de los pequeños placeres del día a día, de esas pequeña cosas en las que realmente encontramos la felicidad.

Además, no es que lo digamos desde Balneario Caldas de Partovia, en Carballiño, Ourense, sino que existen múltiples estudios científicos en los que se constata la relación entre el exceso de la hormona cortisol, relacionada con el estrés, y la reducción de la concentración y, por tanto, de la memoria, y desencadenante de enfermedades.

Fomentar un estilo de vida saludable, en el que contar con estrategias para mantener a raya el estrés y la ansiedad, es de gran ayuda para nuestro bienestar y salud, y nos ayudaran a mantener buenos niveles de concentración para rendir lo máximo posible en el trabajo, en los estudios, o en cualquier quehacer diario.

Prácticas como el ejercicio físico, la práctica de yoga, paseos por la naturaleza, la atención plena o mindufulness, masajes y baños en aguas mineromedicinales, son algunas de las fórmulas que pueden ayudar a que nuestro organismo no sufra las consecuencias negativas del estrés y, además, nuestro funcionamiento cognitivo esté en plena forma.  Por supuesto, en ese estilo de vida saludable no pueden faltar una alimentación sana y equilibrada y el respeto absoluto hacia las horas de sueño que cada uno necesite.

Lo bueno es que todas estas estrategias para controlar el estrés y la ansiedad y que ayudan a mejorar nuestra concentración, podemos ponerlas en práctica a diario y en modo preventivo. No esperemos a estar estresados, agobiados y ansiosos, y a ver que nuestro rendimiento no es el adecuado, para buscarle remedio, la prevención es siempre la mejor compañera de vida.

Deje una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *