¿Por qué el agua caliente es beneficiosa para nuestra salud?

¿Por qué el agua caliente es beneficiosa para nuestra salud?

Seguro que has escuchado en múltiples ocasiones que un baño caliente ayuda a relajarse, pero… ¿sabes realmente por qué? Nuestro cuerpo es principalmente agua y entrar en contacto con ella, con independencia de la temperatura, tiene infinidad de propiedades beneficiosas para el bienestar y la salud física y emocional.  En diferentes artículos de este blog de Balneario Caldas de Partovia, en Carballiño, hemos explicado los beneficios de las los baños en aguas mineromedicinales, pero en esta nueva entrada nos vamos a centrar en qué le ocurre a nuestro cuerpo al sumergirse en agua caliente

El agua caliente mejora la circulación y la respiración

Nuestro sistema circulatorio y nuestro corazón son de los primeros, junto con la piel, en notar cuando nuestro cuerpo se sumerge en aguas calientes. El primero y el más conocido de los beneficios del agua caliente es que activa nuestro sistema circulatorio. Diversas investigaciones científicas han demostrado que los baños en agua caliente reducen la presión arterial. De ahí que la balnearioterapia sea un tratamiento complementario recomendado para todas aquellas personas que sufren de presión sanguínea elevada, pero siempre bajo supervisión médica.

Si queremos que esa activación de la circulación sea todavía mejor, es recomendable el contraste de agua caliente – agua fría que provoca que los vasos sanguíneos se encojan y dilaten de manera sucesiva.

El sistema circulatorio se activa con los baños calientes, pero también lo hace el sistema respiratorio. El agua caliente genera vapores, lo que hace que las vías respiratorias se expandan y, en caso de tener mucosidad, esta se disuelve.

El agua caliente relaja los músculos y las articulaciones y elimina toxinas

Cuando un cuerpo tenso se sumerge en agua caliente, la temperatura elevada del agua relaja los músculos aliviando contracturas y dolores. Calma desgarros musculares, mejora el pronóstico y la recuperación de lesiones deportivas e incluso  reduce los dolores de las articulaciones, unas propiedades que se multiplican si a la temperatura se le suman propiedades mineromedicinales como las que ofrecen las aguas de Caldas de Partovia. 

Todo ello genera una sensación de relajación y bienestar general, necesarios par descarga la tensión que vamos acumulando cada día.

Otro de los aparatos de nuestro organismo que se beneficia del poder del agua caliente, es la piel. El agua caliente abre los poros de la piel facilitando la eliminación de toxinas del cuerpo. Por tanto, un baño de agua caliente en casa y mucho más un baño en aguas mineromedicinales calientes ayudan a tener un piel sin impurezas.

Aunque en este artículo hemos intentado dar algunas pinceladas sobre los beneficios del agua caliente en nuestro organismo, la mejor opción es acudir a consulta con nuestro equipo médico para que de forma personalizada pueda valorar cómo el agua caliente puede mejorar nuestro bienestar y salud

 

Deje una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *