Psoriasis y aguas mineromedicinales
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida y el bienestar de todas las personas que padecen esta enfermedad, desde Balneario Caldas de Partovia, uno de los balnearios referentes en Galicia y en el resto de España, queremos resaltar los beneficios que las aguas minenormedicinales de Caldas de Partovia, balneario ubicado en Carballiño, Ourense, tienen para controlar y tratar esta enfermedad.
¿Qué es la psoriasis? ¿Cuáles son sus síntomas?
La psoriasis es una enfermedad que produce lesiones escamosas. Se trata de una afección crónica que afecta a diferentes zonas del cuerpo y puede ser incluso dolorosa. Si bien existen tratamientos médicos, tratamientos convencionales a base de cremas y medicamentos para tratar la psoriasis, existen otros tratamientos complementarios y naturales, como son las aguas mineromedicinales. Este recurso natural está demostrado que ayuda a tratar esta enfermedad y a reducir sus síntomas. La riqueza de las aguas mineromedicinales, con gran cantidad de minerales como el cloro, el azufre, el bicarbonato, el magnesio, el calcio y el hierro, entre otros, actúa proporcionando diferentes beneficios terapéuticos.
La psoriasis se caracteriza por la aparición de manchas enrojecidas en la piel, que pueden ser de pequeño tamaño, o extenderse ocupando grandes áreas. Las placas formadas se volverán escamosas, y es posible que aparezcan pequeñas protuberancias alrededor de la zona afectada. Las lesiones pueden localizarse en distintas partes del cuerpo; lo más común es encontrarlas en el tronco (sobre todo en la espalda), extremidades y cuero cabelludo, pero también hay casos en que llegan a afectar zonas como las axilas, genitales, ombligo, e incluso bajo las uñas. No es lo común, pero en ocasiones la psoriasis puede producir picor y, en los casos más graves, dolor. Podríamos decir que estos son los síntomas generales de la enfermedad, pero la psoriasis es una patología que puede manifestarse de forma muy distinta en cada individuo
Beneficios generales de las aguas mineromedicinales para la psoriasis
- Las aguas mineromedicinales tienen propiedades antiinflamatorias que reducen la inflamación propia de la psoriasis.
- Aportan nutrientes que favorecen la cicatrización de la piel.
- Mantienen la piel hidratada, evitando que se resquebraje.
- Las aguas mineromedicinales presentan propiedades desestresantes y relajantes, reduciendo así un factor desencadenante de la psoriasis como es el estrés.
Las aguas termales logran reducir los síntomas propios de la psoriasis, por ello es un tratamiento complementario que puedes tener presenta a la hora de tratar dicha enfermedad. Además, hay que tener en cuenta que en Balneario Caldas de Partovia los programas para pacientes con psoriasis son diseñados de forma personalizada para cada persona por el equipo médico del balneario el cual, por supuesto, realiza un seguimiento continuo de como el paciente responde a los beneficios del agua mineromedicinal. que antes de concurrir a ellas, debes consultar con tu médico para evitar ciertos efectos secundarios que pueda presentar especialmente si sufres de problemas de presión o problemas cardiovasculares.
Las
Las aguas termales pueden ir bien para la psoriasis palmar? Agradecería información. Muchas gracias