¿Qué diferencia a un balneario de un spa?

¿Qué diferencia a un balneario de un spa?

Hace unos días en este blog de Balneario Caldas de Partovia tratábamos de explicar de una forma breve y sencilla la diferencia entre aguas mineromedicinales y aguas termales. Con este nuevo artículo queremos seguir dando  un poco de luz a este apasionante mundo de la balnearioterapia , la hidrología médica, la hidroterapia, y el uso de las aguas mineromedicinales para la prevención, mejora y tratamiento de diversas dolencias y enfermedades. Poder que las aguas de Balneario Caldas de Partovia llevan demostrando desde hace décadas.

Balneario y Spa: ¿son lo mismo?

En ocasiones, aunque de forma errónea, los términos Balneario y Spa se usan indistintamente como si fueran sinónimos, pero la realidad es que no los son. Si bien hay que aclarar que en determinados casos estos términos pueden ser complementarios o coincidentes, pero, insistimos, no son sinónimos.

Tanto en un Balneario como en un Spa existe el fin común de obtener beneficios y mejorar la salud a través de la acción del agua o por medio de ella; activar circulación, combatir el estrés, aliviar dolencias… pero las diferencias entre ambos tipos de establecimientos, las cuales trataremos a continuación, son importantes.

  • La diferencia esencial radica en el agua utilizada. Mientras que un Spa utiliza agua potable de red pública, un Balneario tiene aguas mineromedicinales de manantial propio con propiedades beneficiosas para la salud, variables según manantial y composición. Este hecho hace que un Balneario deba estar allí donde se ubique su manantial o cerca de él para aprovechar el caudal de sus aguas, que son utilizadas con fines terapéuticos.
  • Un Balneario es un centro obligatoriamente dotado de profesionales sanitarios y servicio médico que prescribe el tratamiento en el caso de curas termales. Legalmente, la denominación de “Balneario” está reservada a este tipo de instalaciones, con aguas mineromedicinales declaradas de utilidad pública por el estado, y tratamientos bajo supervisión médica. El control de todas estas características queda legislado por las diferentes CCAA.

En resumen, en balnearios, como es el caso de Caldas de Partovia, se utilizan aguas mineromedicinales para tratamientos de salud y relax en base a sus propiedades, ayudados  por profesionales sanitarios.

Deje una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *